Cuando se trata del rico y resonante mundo del Oud, cada estilo ofrece un sonido y carácter únicos. Recientemente, muchos jugadores se han puesto en contacto con nosotros sobre la transición a un puente flotante Oud de estilo iraquí. Profundicemos en los matices de este instrumento distintivo y exploremos sus pros y sus contras.
¿Qué tienen de especial los puentes flotantes?
El Oud iraquí destaca en el mundo del oud, principalmente por su puente flotante. Esta característica impacta significativamente el sonido del instrumento, ofreciendo un tono más contundente y claro en comparación con los Ouds turcos o árabes estándar. El puente flotante mejora la resonancia y la proyección del instrumento, lo que lo convierte en una excelente opción para presentaciones y grabaciones en vivo.
Entendiendo el sonido
La principal distinción del Oud iraquí es su capacidad para atravesar la mezcla, proporcionando claridad y presencia. Los músicos que tocan en vivo o graban en estudios a menudo prefieren esta calidad, ya que garantiza que su instrumento destaque y brinde un sonido nítido y vibrante.
Para apreciar verdaderamente el sonido de un Oud iraquí, puedes escuchar las grabaciones de Munir Bashir o Dhafer Youssef, ambos son una leyenda en su propio estilo. Ambos intérpretes de oud son conocidos por su dominio del Oud iraquí. Sus interpretaciones muestran el potencial del instrumento, destacando su capacidad para producir sonido con una claridad notable. Curiosamente, Dapher toca un Oud de 7 cuerdas, por lo que puede tocar tanto el C bajo como el F alto del Oud. Otra cosa que vale la pena mencionar es que Munir toca su propio Oud fabricado con una escala más corta de unos 57 cm. Algo bastante inusual en el mundo oud.
Estilo y Versatilidad
Si bien el sonido del Oud iraquí es distintivo, es esencial comprender que elegir entre un Oud árabe y un Oud iraquí tiene más que ver con la preferencia personal y el estilo musical que con una cuestión de mejor o peor. Por ejemplo, la música Khaleeji, que prevalece en la región del Golfo, a menudo favorece el sonido del Oud iraquí debido a su capacidad para producir los tonos contundentes característicos del género.
Sin embargo, esto no significa que el Oud iraquí se limite a estilos específicos. Su versatilidad le permite ser utilizado en diversos géneros musicales, brindando un sonido fresco y único que puede complementar diferentes arreglos musicales.

Flexibilidad de sintonización
Un aspecto interesante del Oud iraquí es su afinación común en FF alto. Esta afinación puede ofrecer una experiencia de interpretación diferente y puede resultar especialmente atractiva para los músicos que buscan obtener tonos más altos del Oud. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este ajuste no es obligatorio y los jugadores pueden experimentar con ajustes CC o DD para encontrar el que mejor se adapte a su estilo.
Pesando los pros y los contras
Al considerar un puente flotante Oud de estilo iraquí, es crucial sopesar los pros y los contras según sus necesidades y preferencias musicales. Las principales ventajas incluyen:
- Claridad mejorada: El puente flotante proporciona un sonido claro y contundente que destaca tanto en entornos en vivo como grabados.
- Versatilidad: Adecuado para varios géneros musicales, incluida la música Khaleeji.
- Proyección: Excelente para actuaciones en las que el Oud necesita destacar en la mezcla.
Por otro lado, algunos intérpretes pueden encontrar el sonido demasiado brillante o carente de la calidez asociada con otros estilos de Oud. Es una cuestión de gusto personal y del sonido específico que buscas en tu música.
En conclusión, el puente flotante Oud de estilo iraquí ofrece un sonido único que puede añadir una nueva dimensión a su colección de instrumentos musicales. Ya sea que le atraiga su claridad, versatilidad o el desafío de experimentar con diferentes afinaciones, este instrumento tiene mucho que ofrecer. Como siempre, la mejor manera de entender su potencial es escuchar grabaciones y ver cómo resuenan con tu estilo musical.
En Ethnic Musical, estamos aquí para ayudarlo a explorar y descubrir los mejores instrumentos que se adaptan a su viaje musical.