Hola amante de la música. ¿Estás listo para sumergirte en el asombroso mundo del Instrumento Darbuka? Este tambor, con su forma y sonido únicos, ha llamado la atención de muchos y es muy reconocible como los El sonido del Oriente Medio. ¿Qué tiene de especial? Profundizaremos en el diseño, la historia y cómo se toca. ¡Sí! ¿Estás listo? Empecemos.
Orígenes de la Darbuka
El darbukaEl Darbuka, también conocido como Doumbeck o Tabla, es básicamente un tambor con forma de copa que tiene sus raíces en Oriente Medio. Para ser más específicos, Egipto y Turquía. Algunos lo reconocen como el instrumento de Israel, pero en realidad es un tambor muy común desde el norte de África hasta Oriente Medio. El nombre "Darbuka" proviene de la palabra árabe "Darba", que literalmente significa, si te lo preguntas, "golpear". Tiene sentido, ¿no? Básicamente, se llama así al instrumento con el que se golpea. Muchos se preguntan quién inventó el Darbuka. Bueno, es un poco misterioso. Ha existido durante tanto tiempo que es difícil señalar a una persona o país de origen específico. Sin embargo, su evolución está fuertemente arraigada en la música de Oriente Medio. Egipto, Turquía y el Golfo Pérsico. Entonces, comencemos nuestro viaje al mundo del Darbuka. Mantente atento mientras profundizamos en la comprensión de este fascinante instrumento.
$699.00El precio original era: $699.00.$599.00El precio actual es: $599.00.
Desde el norte de África hasta Asia, el Darbuka está presente en todas las formas, tamaños y colores.
El diseño y partes de la Darbuka.
El Doumbek, con su famosa forma de copa, es un instrumento muy especial, ¿no? Normalmente está formado por un parche y un cuerpo. Ya hablaremos de ello más adelante, pero cuando un maestro de la darbuka de arcilla elabora la darbuka, esta se compone de dos partes. Imagínese que la parte superior y la inferior están divididas por la mitad. Observe a nuestro creador mientras elabora las dos partes de la darbuka de arcilla:
La cabeza de Darbuka
Por lo general, vería el Darbuka con una piel sintética, hecha de plástico o PVC. Pero en las Darbukas más tradicionales a menudo se ven pieles de cabra e incluso pieles de pescado. En Egipto, tienden a usar pez globo, y en Turquía o Irán, usan piel de bagre. ¿Cuan genial es eso?
El sonido de Darbuka
Un darbuka puede producir una paleta de sonidos bastante única y variada y, con la técnica adecuada, generalmente produce dos sonidos principales diferentes. Ese es el famoso 'Dum' y 'Tak'. El 'Dum' es el tono de bajo profundo creado al golpear el centro del tambor principal. Por el contrario, el 'Tek' es un sonido más ligero y agudo que se produce al golpear los bordes del parche del tambor.
Comprando tu primer Darbuka
Con tantos Darbukas en el mercado, puede ser intimidante elegir uno, podemos imaginar. Así que aventurémonos y profundicemos en los diferentes tipos de Darbukas que existen. ¡No temas, porque estamos aquí para guiarte!
¡Prepárate, te vamos a traer una Darbuka!
El tamaño importa
El tamaño de un Dabuka, medido específicamente por el diámetro de su parche (excluyendo los bordes), es el factor más esencial. Si es demasiado pequeño, no tendrás suficiente espacio para que tus manos bailen alrededor del tambor. El punto óptimo para la mayoría de las personas es de 22 cm a 23 cm y, de hecho, ese es el tamaño de la mayoría de las Darbukas. Entonces, si no estás seguro, opta por este tamaño. Si estás buscando algo más grave o tienes manos más grandes, entonces deberías considerar la Sombati Darbuka, conocida como la Darbuka de bajo medio. Pero si esto no es suficiente y buscas el mejor sonido de bajo, entonces es probable que te encante la Dohola o Dahola, conocida como Bass Darbuka.
TomTom
Sombati (bajo medio)
Dohola (Bajo Darbuka)
Ligero
1 kg - 2.5 kg
2.4 kg - 6 kg
6kg +
Ancho de la piel de la cabeza
22cm - 24cm
24cm - 25cm
27cm - 30cm
ALTO
42cm - 44cm
45 cm
48cm - 50cm
Consejo: Los Darbukas más grandes de más de 25 cm, llamados Dohollas, pueden ser tentadores para comprar al principio. Puede ser una delicia jugar con ellos y producir sonidos majestuosos, pero tienen un precio más alto y pueden ser un desafío para los principiantes.
Difícil resistirse a ella: La arcilla Darbuka
Elección del material: ¿madera, arcilla o metal?
Históricamente, las darbukas se hacían de madera o arcilla, pero muchos músicos modernos prefieren el metal por su resistencia, durabilidad y calidad de sonido. Las darbukas de madera son algo del pasado y rara vez se encuentran. A menudo también presentan una calidad cuestionable. Sin embargo, las darbukas de arcilla tienen sus raíces en la tradición. Muchos músicos profesionales optan por ellas y es un instrumento de elección común para la música de ritmo mundial. Aunque son más difíciles de mantener y, por supuesto, su fragilidad, siguen siendo una opción popular. Las darbukas de metal, que en su mayoría son una fundición de aluminio de 2 capas, son la opción práctica para el músico moderno. Se mantienen afinadas independientemente del clima y son más duraderas. Además, sus piezas se pueden reemplazar más fácilmente. Si bien cambiar la piel de pescado es una tarea desafiante, el parche del tambor de la darbuka de metal es muy fácil de reemplazar. Además, tienen esa calidad de sonido que la mayoría de los músicos simplemente disfrutan.
Darbuka egipcia vs. Darbuka turca
Cuando se trata de la construcción de darbukas de metal, tanto darbukas egipcias En general, las variedades turcas y turcas utilizan materiales similares, generalmente aluminio, cobre o latón. Sin embargo, las diferencias en los métodos de construcción y los principios de diseño pueden dar lugar a diferencias en las características finales del instrumento.
Darbukas turcos de cabeza plana
Mientras navega por Internet en busca de un Darbuka, probablemente se haya topado con esos de cabeza plana. Darbukas turcos. ¿Qué pasa con esas personas a las que te estás preguntando? Dejando de lado el sonido, las darbukas turcas ofrecen bordes expuestos que permiten tocar con más facilidad y también un mejor agarre y control del instrumento. El estilo turco de tocar la darbuka tiene muchos virtuosos. Como la darbuka turca tiene la cabeza plana, es más fácil realizar esas maniobras. Las darbukas de borde plano son más pequeñas, más delgadas y se utilizan para una técnica que utiliza chasquear los dedos anular y medio de la mano que no toca. Otro punto importante es que debido a los diferentes procesos y materiales de fabricación, las darbukas turcas son más ligeras, aproximadamente 2.4 kg. Las darbukas turcas suelen estar fundidas en una Única pieza, incluyendo el cuerpo y la llanta. Este método de construcción proporciona una carcasa sin costuras que promueve la resonancia y un sonido más metálico y nítido, ideal para ritmos rápidos e intrincados. Luego, la carcasa se cubre con una capa de cromo, níquel u otro material de recubrimiento para mayor durabilidad y estética.
Darbukas egipcias de doble capa
A diferencia de, darbukas egipcias Están hechos de láminas de metal laminadas. Este proceso implica darle forma cilíndrica a una lámina plana de metal. El siguiente paso es soldar los bordes para crear el cuerpo del tambor. Para finalizar el parche, se coloca el borde por separado. Este método crea tambores más grandes y anchos, lo que contribuye al sonido profundo y con cuerpo que darbukas egipcias Son muy conocidos. De todos modos, en ambos casos, el tipo de metal utilizado afecta significativamente al sonido. Por ejemplo, el latón y el cobre tienden a crear un tono más cálido y completo, mientras que el aluminio produce un sonido más agudo y brillante. El grosor del metal también juega un papel importante. Cuanto más grueso sea, más equilibrado será el sonido y menos agudos.
$550.00El precio original era: $550.00.$499.00El precio actual es: $499.00.
¿Qué cabeza de darbuka debo elegir?
El parche de la Darbuka, o la piel del tambor, juega un papel crucial en la calidad del sonido de su instrumento. La cabeza afecta el tono, el tono y la resonancia.
Cabezas sintéticas
Nuestra recomendación es utilizar un parche sintético. Ya sea un parche PowerBeat, Remo o Eearth Percussion, sería un buen punto de partida. Estos parches son increíblemente duraderos, tienen un sonido constante y son resistentes a la intemperie. No requieren mucho mantenimiento y pueden soportar cambios de temperatura sin afectar el tono. La mayoría de los músicos los eligen por sus tonos claros y nítidos. También son excelentes para tocar de manera rápida y dinámica, debido a su flexibilidad y capacidad de respuesta. Todo lo anterior los convierte en los más populares.
La elección definitiva para la mayoría de los jugadores: la piel sintéticacabezas de piel natural
En caso de que tenga un arcilla darbuka, o en algunos casos raros una antigua darbuka egipcia, la piel natural siempre es una opción. Esos parches tradicionales son apreciados por sus sonidos cálidos, profundos y complejos. Proporcionan el toque tradicional, que puede resultar muy atractivo para algunos intérpretes de darbuka. Si bien requieren más mantenimiento y cuidado, ofrecen algo que las pieles sintéticas no ofrecen. Las pieles más utilizadas son la de cabra, ternera y pescado. La piel de cabra es la más duradera y la de pescado, aunque cara, es la mejor opción debido a su durabilidad y superficie fina.
Rodando con los ritmos: cómo tocar el darbuka
Muy bien amigos, tienen su Darbuka y quieren empezar a jugar. ¿Bien? No me malinterpreten, este no es su clickbait de "aprender a jugar en 5 minutos". No, estamos hablando de un vínculo en tiempo real, práctico, tú y tu darbuka. ¡Y te prometo que será divertido!
Dominar los sonidos
Ahora bien, una darbuka no es un tambor común. Este tambor tiene dos sonidos principales: el "Dum" y el "Tek". El "Dum" es el sonido profundo que se obtiene al golpear el centro del parche del tambor. El "Tek" es un sonido más ligero y agudo que se obtiene al golpear el borde. Es como la versión de la darbuka del "Yin y el Yang", debes aprender ambos para mantener el equilibrio en tus ritmos. Comienza por intentar hacer bien esos sonidos desde el principio. Haz que el "Dum" suene profundo y que el "Tek" suene agudo.
Encuentre el tutor adecuado
Podrías estar pensando: "Bueno, eso es genial, pero ¿cómo empiezo a jugar?" No temas, te tenemos cubierto. Hay una variedad de recursos por ahí. Aquí hay dos de las opciones más recomendadas.
Curso Darbuka de Raquy
¿Estás buscando lecciones avanzadas de estilo de manos divididas? Consulta este curso. En las lecciones de Raquy, todos los dedos individuales se utilizan para brindarle una velocidad y destreza sorprendentes.
Escuela Darbuka
La escuela Darbuka enseña a tocar el Doumbek para jugadores de todos los niveles. Se presenta de una manera fácil y clara de seguir. Enseña técnicas, ritmos y cómo tocar para un bailarín.
Tómese el tiempo para practicar los diferentes sonidos.Práctica, práctica, práctica
Ahora, es posible que hayas escuchado esto antes, pero lo diré de nuevo. La práctica es clave. Confía en mí, tus manos se sentirán extrañas al principio. Presionarás el 'Dum' cuando quieras un 'Tek', y viceversa. Pero dale tiempo, sigue practicando y muy pronto tus dedos estarán bailando en ese darbuka como si hubieran nacido para hacer precisamente eso.
Tómalo con calma
Por último, pero no menos importante, recuerda disfrutar del viaje. Jugar el darbuka no se trata solo del destino (aunque jugar en esa fiesta y ver las caras impresionadas de todos será muy dulce). Se trata del ritmo, la conexión con la música y la alegría de crear algo hermoso. Así que tómatelo con calma y deja que la darbuka te guíe a tu propio ritmo único.
Darbuka: un viaje melódico a través de las culturas
Imagínese esto: una noche de luna llena en un bazar al aire libre en EstanbulEl aire se llena de tentadores aromas de kebabs asados y té turco recién hecho. Entonces, el ritmo distintivo de una darbuka comienza a captar tu atención. Este mismo ritmo ha resonado en muchas culturas. En el universo de la darbuka, Ahmet Misirli es un nombre que resuena poderosamente. Un maestro por derecho propio, Misirli es un héroe anónimo que ha defendido la causa de la darbuka con su intrincada forma de tocar y sus enseñanzas. Su música, vibrante y palpitante, puede transportarte desde los cafés llenos de humo de Estambul hasta la grandeza de una sala de conciertos repleta, mostrando la versatilidad única de la darbuka.
La Darbuka. Un instrumento con su propio lenguaje.
En tradicional música arábicaLa darbuka es la protagonista de la escena. En las bodas y festividades de Egipto o Líbano, lidera la enérgica danza del “dabke”, marcando el ritmo con sus notas. Sin embargo, la darbuka no se limita a la música tradicional, sino que también se ha integrado a la perfección en los géneros modernos. La sensación del pop de Oriente Medio, Nancy Ajram, suele incorporar la darbuka en su música, añadiendo un toque único de Oriente Medio a sus canciones. Del mismo modo, la banda de rock británica Led Zeppelin utilizó ritmos de darbuka en su canción “Kashmir”, añadiendo una capa exótica a su sonido. Más allá de los conciertos y festivales de música, la darbuka también ha dejado su huella en las bandas sonoras de películas. Si alguna vez has visto “Lawrence de Arabia”, los evocadores ritmos de la darbuka te transportarán directamente al corazón del desierto.
Ahmet Misirli: Míralo mientras se vuelve loco con su hermosa arcilla Dohola
Yshai Afterman: Un percusionista israelí moderno, que utiliza ritmos inusualmente complicados. Intenta seguir el 1/2/3/4 y es probable que lo pierdas bastante rápido.
Omar Kattán: Muestra muy bien los diversos sonidos del árabe darbuka. Disfruta escuchando la increíble gama de sonidos que produce.
Suat Borazán: Con sus rápidos movimientos de los dedos hechiza al público. ¡Este es imprescindible!
¿Emprenderás el viaje?
Así que aquí estamos, al final de nuestra entrada del blog, recorriendo culturas, música e historia al ritmo de la darbuka. La darbuka tiene que ver con el rico pasado, y sus raíces se remontan a las antiguas civilizaciones de Oriente Medio. Ha sido testigo de su evolución desde un simple tambor de arcilla hasta un instrumento sofisticado y finamente elaborado. Ahora conoce los distintos tamaños, materiales y tipos de darbuka, desde la compacta pero resonante darbuka turca hasta la más grande y sonora sombaty egipcia. A medida que el eco de la darbuka se desvanece, lo invitamos a seguir explorando este fascinante instrumento. ¿Y por qué no probarlo usted mismo? Con su fascinante tono simple pero cautivador y su versatilidad rítmica, la darbuka le ofrece un mundo de exploración musical. Hola, tal vez descubra una nueva pasión, ¿quién sabe?
musicales etnicos
Comentarios sobre:Todo sobre el instrumento Darbuka"
LUCIANO VIOLA dice:
Grazie per i consigli che non lasciano dubbi. Ho acquistato usato un doumbek gewa corpo in rame e testa da 22cm Vartan che purtroppo non rende il giusto il Tek poiche' reso troppo ovattato. Che pelle mi consigliate? In attesa ringrazio e saluto con rinnovati e sinceri complementi. Luciano Viola
Grazie per i consigli che non lasciano dubbi. Ho acquistato usato un doumbek gewa corpo in rame e testa da 22cm Vartan che purtroppo non rende il giusto il Tek poiche' reso troppo ovattato. Che pelle mi consigliate? In attesa ringrazio e saluto con rinnovati e sinceri complementi. Luciano Viola
Ciao, puedo probar PowerBeat. Hanno delle pelli di batteria molto buone