Saeid Sadeghi: un visionario en innovación de instrumentos musicales
Saeid Sadeghi nació el 1 de marzo de 1971 en un pequeño pueblo entre dos grandes ciudades. Desde muy pequeño mostró una profunda curiosidad por la música y la artesanía. Su trayectoria comenzó con un interés por el teatro y los instrumentos musicales occidentales, en particular el teclado. Sin embargo, todo cambió cuando se topó con los instrumentos tradicionales, especialmente el SanturEste descubrimiento encendió una pasión que marcaría toda su carrera.
Sin contar con una mentoría formal, Sadeghi emprendió un camino de autoaprendizaje. A través de años de dedicación, alcanzó un nivel de maestría que incluso los músicos más experimentados admiraban. Cuando tenía 25 años, sus habilidades y su destreza eran ampliamente reconocidas.
Innovaciones en instrumentos tradicionales
Sadeghi nunca siguió el camino trillado. En cambio, siempre buscó encontrar la manera de lograrlo. reinventar y mejorar instrumentos tradicionales. Su viaje en el diseño de instrumentos comenzó en 2001 cuando colaboró con músicos y artesanos para desarrollar el alquitrán de fibra de vidrioA diferencia de la versión tradicional de madera, este alquitrán presentaba un peso ligero. cuerpo de fibra de vidrio, produciendo un sonido distintivo que atrajo a una nueva generación de músicos.

Su creatividad no se detuvo allí. En 2004, presentó el alquitrán rayadoUn instrumento visualmente impactante que combinaba elegancia con una claridad tonal excepcional. Esta obra maestra fue un testimonio de su precisión y visión artística.
Luego vino el Santur de dos caras En 2007, se lanzó un diseño innovador que permitió a los músicos afinar cada lado del instrumento de manera diferente. Esta innovación amplió el rango y la versatilidad del instrumento, lo que permitió a los músicos cambiar entre diferentes escalas tonales sin esfuerzo.
En 2009, Sadeghi presentó el Santur eléctricoDiseñado para la vida moderna. Con una salida acústica casi silenciosa y la posibilidad de conectar auriculares, este instrumento era perfecto para practicar en apartamentos pequeños sin molestar a los vecinos.
Sin detenerse en una sola innovación, más tarde desarrolló la Flexi Santur, también conocido como el Santur de cristalEste instrumento conserva la esencia de un santur tradicional y ofrece un sonido más suave y controlado. Su composición única de materiales crea un tono refinado y etéreo, lo que lo hace muy buscado por los músicos que buscan algo diferente.

Colaboraciones con Maestros
En 2003, Sadeghi tuvo el honor de trabajar con el legendario maestro Ebrahim Ghanbari MásDurante su colaboración, ayudó a dar vida a uno de los diseños de Ghanbari Mehr: un exquisito santur elaborado con madera de nogal. Esta experiencia consolidó aún más la reputación de Sadeghi como un fabricante de instrumentos audaz e innovador. Su capacidad para Traducir las ideas de los grandes maestros a la realidad lo distingue en el mundo de la artesanía musical.
Avance de los instrumentos de percusión
Las innovaciones de Sadeghi no se limitaron a los instrumentos de cuerda. En 2003, dirigió su atención a la percusión, siendo pionero en la Tombak de fibra de vidrioEste tambor era más ligero y resistente a la humedad, lo que lo convirtió en el favorito entre los músicos que actuaban con frecuencia en diversos climas.
Cuatro años después, en 2008, presentó el tombak eléctrico, un instrumento de percusión revolucionario diseñado para entornos con alta humedad. Equipado con un elemento calefactor incorporado, este tonbak garantizaba que el parche se mantuviera perfectamente afinado, eliminando el problema común de las fluctuaciones de tono causadas por los cambios climáticos.
Entendiendo el Sello Santur y su Impacto en la Calidad
La profunda participación de Saeid Sadeghi en la elaboración de santurs naturalmente ha generado preguntas sobre la Sello de Santur (mohr)—una marca que indica la calidad y autenticidad de un santur. Muchos compradores encuentran Santurs de un sello (yek mehr) y de dos sellos (do mohr), lo que puede causar confusión, sobre todo dadas las diferencias de precio.

¿Qué es el Sello de Santur?
Tradicionalmente, la fabricación de santur ha requerido una habilidad excepcional, y el sonido de cada instrumento varía incluso entre piezas creadas por el mismo artesano. Con el tiempo, los fabricantes necesitaron una forma de distinguir su mejor trabajo. sellado perfecto se convirtió en un símbolo de Aprobación de la artesanía, y los fabricantes estampan sus instrumentos en función de su satisfacción personal con el producto final.
Si un santur cumplía con los estándares básicos de calidad, recibía Un selloSi el instrumento mostraba una artesanía superior, equilibrio de sonido y precisión, se lo ganaba. dos sellosLos santurs más raros y finos a veces se recibían tres sellos, aunque esto es poco común.
¿Cuando empezó el sello de Santur?
Históricamente, algunos maestros constructores destruían cualquier instrumento que no cumpliera con sus altos estándares. Sin embargo, esto generaba pérdidas económicas. Para solucionarlo, introdujeron el sistema de sellos: en lugar de descartar los instrumentos, los categorizaban por calidad y les ponían un precio acorde.
Este sistema continúa hoy en día entre los renombrados fabricantes de santur, ayudando a los músicos a distinguir entre diferentes niveles de artesanía.
Diferencias clave entre los Santurs de un sello y los de dos sellos
La El sistema de sellado no define la calidad absoluta—La preferencia personal del músico y el sonido del instrumento siguen siendo las medidas reales. Sin embargo, existen algunas diferencias generales:
- Tamaño y dimensiones – Los santurs de dos sellos suelen ser un poco más grandes, lo que ofrece más resonancia y proyección.
- Calidad de materiales y construcción – Los santurs de mayor sellado están elaborados con mayor precisión, utilizando madera cuidadosamente seleccionada y métodos de construcción más finos.
- Claridad y sustain del sonido – Los santurs de dos sellos suelen tener un mejor equilibrio tonal, lo que produce un sonido más refinado y uniforme.
¿Importa el sello al comprar un Santur?
Para principiantes, El número de focas no debería ser la principal preocupaciónEn cambio, factores como la calidad de la madera, la estabilidad de la afinación y el sonido general deberían tener prioridad. Un santur de un solo sello bien hecho puede ser una excelente opción para un estudiante, mientras que los profesionales pueden apreciar las cualidades más refinadas de un instrumento de dos o tres sellos.
¿Dónde se encuentra el sello de Santur?
La ubicación del sello varía según el fabricante. Algunos artesanos estampan el sello en la tapa armónica, mientras que otros lo graban en el marco del instrumento. Algunos incluso Utilice su nombre en lugar de un sello para personalizar su trabajo.

Un legado de innovación
A través de décadas de dedicación, Sadeghi ha demostrado que la tradición y la innovación can coexistir, allanando el camino para que futuras generaciones de músicos exploren nuevas posibilidades sonoras.
Explora nuestra solución Colección Santur aquí